Ir al contenido principal

ACTIVIDAD NUMERO15 PROGRAMACIÓN DE QUÍMICA




PROGRAMACIÓN QUÍMICA ORGÁNICA

DESEMPEÑOS A EVALUAR  CICLO 601-602
  1. Saber. Utiliza el lenguaje científico y matemático al comunicar resultados de un proceso teórico práctico tendientes a la resolución de situaciones problémicas.
  2. Saber.Utiliza el lenguaje científico para explicar desde la química la relación de esta con el uso desmedido e irresponsable de sustancias químicas en diferentes procesos de la vida cotidiana del hombre que provocan un gran deterioro al medio ambiente problemáticas identificadas y propuestas en el proyecto integrador.
  3. Saber. Identifica la funciones químicas orgánicas hidrocarburos alifáticos ( Alcanos , Alquenos y Alquinos) , Aromáticos  y funciones oxigenadas ( Alcoholes, Aldehidos y Cetonas ), Aplica y Nombra correctamente teniendo en cuenta las reglas de nomenclatura según la IUPAC.
  4. Saber . Identifica, interpreta y Explica de forma individual  las propiedades físicas y Químicas de los compuestos orgánicos . Explica de forma individual  mediante exposiciones los usos y aplicaciones industriales que se les da a los compuestos orgánicos vistos en clase.
  5. Hacer. Es creativo, asertivo, pro positivo al desarrollar su proyecto integrador. Muestra liderazgo , responsabilidad en el trabajo en equipo durante el proceso de desarrollo y presentación final de su proyecto.
  6. Hacer.Comunica en forma oral o escrita los resultados de los procesos de indagación de manera organizada, en tablas, gráficos, esquemas,mapas conceptuales, vídeos, fotografías .etc.
  7. Ser.Asiste continuamente , Puntualmente y  responsable mente a clase, presenta justificación de su inasistencia según manual de convivencia en los 3 días hábiles siguientes. 
  8. SER.Vivencia dentro de su entorno escolar valores como el Respeto por los demás, la Tolerancia, la Honestidad, el Compromiso y la Responsabilidad en el trabajo  realizado en clase.
  9. SER. Respeta al docente y demás compañeros, deja dictar la clase y el proceso que se esta desarrollando en el transcurso de ella. 


Primer corte Fecha  del 9 al 17 de Agosto.


Introducción  lectura taller  :

El Petroleo  2 Notas . Trabajo en clase
teoría sobre su origen.
Composición química
Importancia en la economía a nivel mundial .
Usos Industriales
  1. Funciones Químicas Orgánicas Taller y evaluación (2 Notas ) . Trabajo en clase
  2. Hidrocarburos Alifáticos
  • Función Alcanos  
  • Concepto
  • Ecuación General  1 nota Quiz en clase 
  • Propiedades Físicas  Trabajo en clase  de las graficas densidad, punto de fusión y ebullición (2 notas ) 
  • Propiedades Químicas 1 Nota Quiz 
  • Nomenclatura según la IUPAC.  2  evaluaciones parciales
  • Usos Industriales. 1 NOTA  
  1. Función Alqueno
  • Ecuación General 1 nota Quiz en clase 
  • Propiedades Físicas Trabajo en clase  de las graficas densidad, punto de fusión y ebullición (2 notas ) 
  • Propiedades Químicas  1 Nota Quiz 
  • Nomenclatura según la IUPAC.  2  evaluaciones parciales
  • Usos industriales. 1 Nota  

Evaluación  Escrita  (2 Notas)   Semana del 13 al 17 de Agosto.

PRIMER CORTE 

20 NOTAS 
2 NOTAS BITÁCORA . PROYECTO

SEGUNDO CORTE  VA DEL  18 DE AGOSTO  AL 14 DE SEPTIEMBRE 

  • Función Alquinos.
  • Concepto
  • Ecuación General   1 nota Quiz en clase 
  • Propiedades Físicas Trabajo en clase  de las graficas densidad, punto de fusión y ebullición (2 notas ) 
  • Propiedades Químicas  1 nota Quiz en clase 
  • Nomenclatura según la IUPAC  2  evaluaciones parciales
  • Usos Industriales 

      3.  Función Aromatico

  • Concepto
  • Ecuación General 
  • Propiedades Físicas 
  • Propiedades Químicas  1 nota Quiz en clase 
  • Nomenclatura según la IUPAC 2  evaluaciones parciales
  • Usos Industrilaes 
Evaluación  Escrita  1 notas  semana del 10  de Agosto al 14 de Septiembre

10 NOTAS 
2 NOTAS DE LA BITACORA 

TERCER  CORTE  VA DEL   14 DE SEPTIEMBRE  23 DE OCTUBRE 

      4. Funciones Oxígenadas. Alcoholes 
  • Concepto
  • Ecuación General 
  • Propiedades Físicas 
  • Propiedades Químicas 
  • Nomenclatura según la IUPAC    3 EVALUACIONES PARCIALES 
5. Funciones Oxígenadas. Aldehídos 
  • Concepto
  • Ecuación General 
  • Propiedades Físicas 
  • Propiedades Químicas 
  • Nomenclatura según la IUPAC      3 EVALUACIONES PARCIALES 
  • Usos Industrilaes 
6.  Funciones Oxígenadas.  Cetonas 
  • Concepto
  • Ecuación General 
  • Propiedades Físicas 
  • Propiedades Químicas 
  • Nomenclatura según la IUPAC   3 EVALUACIONES PARCIALES 
  • Usos Industrilaes    
Evaluación  Escrita  semana del 17 de Septiembre AL 23  DE OCTUBRE 

10 NOTAS
2 NOTAS DE LA BITACORA PROYECTO 
CUARTO CORTE  SUSTENTACION PROYECTO INTEGRADOR 22 AL 31 DE OCTUBRE.
CRITERIO ORDEN DE LISTA . FECHA ASIGNADA .  NO HABRÁ OTRA FECHA . 


BITACORA DE FORMA INDIVIUDUAL   EN CADA CORTE  TOTAL 6  NOTAS 
SUSTENTACION DEL PROYECTO DE FORMA INDIVIDUAL  2 NOTAS 
INFOGRAFIAS DE FORMA INDIVIDUAL 2 NOTAS 


QUINTA NOTA ASISTENCIA A CLASE. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SEGUNDO TALLER: Introducción a la química orgánica 2021

TALLER 2: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA OBSERVACIONES: Ingrese a la plataforma de la classroom y descargue el formato para desarrollar y entregar este taller. El taller debe ser enviado al  docente : PLATAFORMA CLASSROOM Fecha limite de entrega: Hasta el  Miércoles 3 de marzo del 2021 hora 10.00 p.m. INDICADORES DE EVALUACIÓN   1.  Identificar y clasificar los compuestos orgánicos e inorgánicos.  1. BLOQUE 1: Introducción a la Química del Carbono: La Química Orgánica es la ciencia que estudia la estructura, propiedades físicas, la reactividad y transformación de los compuestos orgánicos. Estas sustancias tienen como su principal constituyente al elemento carbono, el cual posee la propiedad de combinarse consigo mismo y formar cadenas carbonadas estables sean estas lineales o ramificadas, obteniéndose como resultado una gran cantidad de nuevos compuestos. Antes de 1928 se co...

plan de mejoramiento 1D2P quimica

ACTIVIDAD PRIMER Y SEGUNDO  DESEMPEÑO SEGUNDO PERIODO Estudiantes que no han podido asistir regularmente a la institucional y que no hayan cumplido con el mínimo de las actividades  para  el primer desempeño del segundo periodo. Entregar única fecha lunes 21 de Octubre para los tres grupos 601, 602 y 603. Desarrollado en el cuaderno de química. EJERCICIOS ALQUENOS Señala el nombre correcto para estos compuestos: 1.        a) 3-buteno    b) 1-buteno    c) buteno 2.        a) 4-penteno    b) 3-penteno    c) 2-penteno 3.        a) 1,3-buteno    b) 1,3-butadieno    c) 2,3-butadieno 4.        a) 1,3,5-hexadieno    b) 1,3,5-hexeno    c) 1,3,5-hexatrieno 5.        a) 2-metil-4-penteno ...

TERCER TALLER: Funciones químicas e hidrocarburos alifáticos - CICLO 6

  TERCER TALLER : FUNCIONES QUÍMICAS  E HIDROCARBUROS  ALIFÁTICOS OBSERVACIONES: Ingrese a la plataforma de la classroom y descargue el formato para desarrollar y entregar este taller. El taller debe ser enviado al  docente :  PLATAFORMA CLASSROOM Fecha limite de entrega: Hasta el  Miércoles 24 de marzo del 2021 hora 10.00 p.m. Desarrollar hasta los puntos correspondiente a la comprensión de lectura del Taller Nº1. Próximo encuentro Sincrónico  Marzo 24 Hora 8 p.m p ara explicar la segunda parte  el Taller Nº2  y 3 de lectura y así completar el trabajo de esta guía . Fecha de entrega de la segunda parte Lunes 5 de Abril. Tutoriales Funciones químicas  e Hidrocarburos   Alifáticos. Taller de lectura 1: HISTORIA E IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA   ORGÁNICA El conocimiento y utilización de los compuestos orgánicos se confunde con el origen mismo del ser humano. En la Biblia existen múltiples referencias, desde la época de Noé, a la util...