Ir al contenido principal

ACTIVIDAD 2 TEMA FUNCIONES QUÍMICAS.

TEMA FUNCIONES QUÍMICAS.




 Resultado de imagen para funciones quimicas organicas







Actividad 3

  1. Cuál es la importancia de la química orgánica
  2. Nombre por lo menos dos diferencias entre la química orgánica y la química inorgánica
  3. Qué sustancias se encuentran regularmente en los compuestos orgánicos
  4. Por qué el átomo de carbono trabaja con estados de oxidación de +2 y +4
  5. En qué consiste la ley del octete
  6. Nombre por los menos dos excepciones de la ley del octete
  7. Cuántos electrones necesita el carbono para cumplir con la ley del octete
  8. Según el número atómico de los siguientes átomos realice su configuración electrónica indicando el estado fundamental : Z = 4; Z = 5



Actividad 4


RESOLVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS CON BASE A LA REJILLA:
1.       Indique cuales de los grupos funcionales encontrados en la rejilla pertenecen a funciones Oxigenadas.


Comentarios

  1. PARA LA PROXIMA CLASE TRAER IMPRESAS LAS TABLAS DE FUNCIONES QUIMICAS ORGANICAS.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SEGUNDO TALLER: Introducción a la química orgánica 2021

TALLER 2: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA OBSERVACIONES: Ingrese a la plataforma de la classroom y descargue el formato para desarrollar y entregar este taller. El taller debe ser enviado al  docente : PLATAFORMA CLASSROOM Fecha limite de entrega: Hasta el  Miércoles 3 de marzo del 2021 hora 10.00 p.m. INDICADORES DE EVALUACIÓN   1.  Identificar y clasificar los compuestos orgánicos e inorgánicos.  1. BLOQUE 1: Introducción a la Química del Carbono: La Química Orgánica es la ciencia que estudia la estructura, propiedades físicas, la reactividad y transformación de los compuestos orgánicos. Estas sustancias tienen como su principal constituyente al elemento carbono, el cual posee la propiedad de combinarse consigo mismo y formar cadenas carbonadas estables sean estas lineales o ramificadas, obteniéndose como resultado una gran cantidad de nuevos compuestos. Antes de 1928 se co...

plan de mejoramiento 1D2P quimica

ACTIVIDAD PRIMER Y SEGUNDO  DESEMPEÑO SEGUNDO PERIODO Estudiantes que no han podido asistir regularmente a la institucional y que no hayan cumplido con el mínimo de las actividades  para  el primer desempeño del segundo periodo. Entregar única fecha lunes 21 de Octubre para los tres grupos 601, 602 y 603. Desarrollado en el cuaderno de química. EJERCICIOS ALQUENOS Señala el nombre correcto para estos compuestos: 1.        a) 3-buteno    b) 1-buteno    c) buteno 2.        a) 4-penteno    b) 3-penteno    c) 2-penteno 3.        a) 1,3-buteno    b) 1,3-butadieno    c) 2,3-butadieno 4.        a) 1,3,5-hexadieno    b) 1,3,5-hexeno    c) 1,3,5-hexatrieno 5.        a) 2-metil-4-penteno ...

ACTIVIDAD 13 GUÍA DE ALCOHOLES.

GUÍA DE ALCOHOLES DESEMPEÑOS Y COMPETENCIAS Competencias desde el  Saber 1. Resolver problemas en los que se incorporan los distintos tipos de reacciones químicas de los alcoholes, dejando claro además, los nombres de las sustancias involucradas en cada proceso. 2. Explicitar los fenómenos físicos y químicos que produce el etanol cuando ingresa en el cuerpo humano. 3. Identificar la importancia comercial de los alcoholes. Criterio De evaluación : Desarrollo del modulo completo   correctamente 70%. Evaluación escrita del tema tratado en el modulo 30%. ALCOHOLES Los alcoholes son compuestos orgánicos formados a partir de los hidrocarburos mediante la sustitución de uno o más átomos de hidrógeno por un número igual de grupos. El término se hace también extensivo a diversos productos sustituidos que tienen carácter neutro y que contienen uno o más grupos alcoholes, por ejemplo, el glicol, el glicerol, el sorbitol entre otros. Los alcoholes se ...